domingo, 7 de abril de 2013

Mami esto te interesa...

 
 
Para un óptimo crecimiento y desarrollo, es necesario alimentar a los niños en edad escolar con las cantidades adecuadas de calorías, proteínas, vitaminas y minerales. Los padres tienen un rol importante en esta tarea: la de seleccionar y ofrecer una variedad de alimentos sanos, y educarlos para que coman adecuadamente; su alimentación debe incluir carbohidratos saludables, vegetales, frutas, lácteos, proteína y grasas saludables. El objetivo de esta alimentación balanceada es que el niño reciba los nutrientes necesarios para su desarrollo.
 
La mejor herramienta para iniciar con una alimentación saludable es planeando y preparando las comidas con tu hijo (a). Estos espacios ayudan a que se le enseñe temas de alimentación saludable para que en un futuro puedan hacer selecciones más saludables, los niños van a probar y comer alimentos que ellos mismos puedan participar de su preparación.  Recuerda que los niños necesitan varias exposiciones a la comida antes de aceptarla así que no se dé por vencida.

 
Como los niños pasan gran parte del día en la escuela, es aquí donde consumen aproximadamente 1/3 de las calorías diarias. Los padres deben enviarles loncheras saludables con alimentos bajos en grasa, azúcares y sal, El consumo de calorías por cada colación  (mañana y tarde) debe de ser un 10% de las calorías diarias. Envíale a tu hij@ porciones pequeñas y pocas opciones para que no le devuelva todo, además incluye frutas, vegetales, carbohidratos complejos, proteína y lácteos.
 
Una de las razones por la cual las  colaciones se realizan es con el propósito de reforzar hábitos alimenticios y mantener activos los metabolismos. Algunas consideraciones a tomar para la realización de las loncheras son prepararlas con anticipación, llevar alimentos fáciles de consumir, realizarla con los niños, puede agregarle sorpresas como servilletas de diferentes colores, calcomanías, o algún juguete.
 
Finalmente, la actividad física es algo que ellos necesitan, y es importante promoverla, no olvides jugar con ellos al regresar de la escuela. Sacarlos al parque, a andar en bici, saltar la cuerda y juegos de correr son buenos para su desarrollo.
 

2 comentarios:

  1. Hola! Me gusto mucho tu blog porque nos das unos consejos súper útiles, ¿podrías subir algún menú nutritivo para niños que resulte atractivo para ellos? Gracias.

    ResponderEliminar
  2. claro que sí! muchas gracias por tu comentario :)

    ResponderEliminar